Comenzamos esta aventura entrevistando a Alejandra G. Remón. Autora del libro «Cuando nadie me mira».
Esta polifacética Riojana se muestra siempre tal como es: Alegre, entusiasta, cargada de proyectos. Abrimos con ella porque representa a la perfección los valores que queremos trasmitir: Entusiasmo, ganas de vivir, experimentar nuevas sensaciones y conocer nuevos sitios.
Tiene 31 años, nació en Calahorra (La Rioja), a los 18 años se fue a Pamplona a estudiar Gestión Comercial y Márketing, después comercio internacional, mientras por las tardes trabajaba en una boutique, en estos años se empezó a interesar por el tema de la moda y del marketing.
Más tarde y tras ahorrar un poco se vino para Madrid a estudiar Técnico de Escaparatismo y Visual Merchandiser. Tras terminarlo, trabajó para varios diseñadores Españoles y actualmente forma parte del equipo de uno de ellos. También es la escritora de «Cuando nadie me mira».
Os animamos para saber más cosas de ella en la siguiente entrevista, esperamos que os guste:

Planea2Madrid: Siendo Riojana, ¿te sientes más de la Rioja o de Madrid?
Alejandra G. Remón: ¿Esta pregunta es trampa? Creo que uno al final pertenece a donde vive… y sí, me siento madrileña, ya van seis años aquí. También he sido navarra, que conste.
P2M: ¿Cuál es tu lugar favorito de Madrid?
A G.R: Me gusta mucho el «Café del Espejo«, me gusta la zona de los patos del Parque Oeste, el Palacio de Cristal… me gusta el Barrio de las Salesas. ¿tengo que elegir uno?
P2M ¿Tu lugar favorito para comer en Madrid?
A G.R: Mi casa.
P2M: ¿Dónde comerías bueno y barato?
A G.R: Estoy enganchada a los bocadillos de «La casa Tomada» cerca de la Calle San Mateo.
P2M: ¿Y guarro y barato?
A G.R: El chino chachi, el «Wang Wang«. En la Calle San Bernardino.
P2M: ¿Somos súper fans de la tarta de zanahoria, según tu experiencia cual es el mejor sitio dónde poder degustar este manjar?
A G.R: ¿¿La tarta de zanahoria?? la del «Mür Café» por supuesto.
P2M: ¿Una película que te ha marcado?
A G.R: Creo que mi revolución comenzó con «Al final de la escapada» De Jean Luc Godard… me pareció entre raro y genial y otra que me desmontó fue «Lost in traslation«… Qué predecible soy! Ah! Y la Bella y la bestia. 🙂
P2M: ¿Museo del Prado o Reina Sofía?
A G.R: Reina Sofía… soy más rebelde que clásica.
P2M: ¿Autor y obra artística? ¿por que?
A G.R: «Habitación de Hotel», de Edward Hopper. ¿Por qué? porque Hopper hacía magia con las texturas y la iluminación… Y porque esa escena ha rebotado en mi cabeza muchas veces.

P2M: ¿El libro que leerías 100 veces?, si ya lo has leído 100 veces, también nos vale.
A G.R: Me he leído dos veces «Seda», uno de mis súper favoritos es el «Retrato de Dorian Gray«, pero si tengo que elegir uno por encima de todos, sería «Rayuela«, claro.
P2M: ¿Cual es la ultima obra teatral, recomendable, que has visto?
No me acuerdo del nombre… Soy un desastre, fue hace 3 meses o así.
P2M: ¿Tu foto más inspiradora y porque?
A G.R: Mi foto favorita es una de Vivian Maier en la que sale una chica con un vestido rojo cruzando los dedos detrás de la espalda. ¿Por qué? Pues no lo sé, el caso es que me encantaría tenerla en mi salón (podéis encontrarla metiendo en Google: «Vivian Maier red 1956», nosotros por temas relacionados con el Copyright no podemos adjuntarla aquí)
P2M: ¿Como te has abierto paso en el mundo del diseño?
A G. R: Soy una persona muy curiosa y muy inquieta. Me gusta aprender y obviamente me fascina la moda desde una perspectiva más profunda, fuera de tendencias y modas.
No sé cómo he llegado hasta aquí, supongo que trabajando y haciendo las cosas bien.
P2M: ¿Un sitio dónde un ilustrador se perdería? en este caso tu…..claro 😉
A G.R: ¿Yo soy ilustradora? Qué va, yo hago muchas cosas pero no sé si llego a hacer alguna en condiciones. De todas formas a mí es fácil verme en alguna expo, en algún parque leyendo con los pies descalzos en la hierba o en alguna terraza tomando un vermut. No tengo ninguna rutina, ni tampoco un lugar único y preferido. Voy mucho al supermercado, quizás allí.
P2M: ¿Que personaje histórico te gustaría conocer?
A G.R: Diana Vreeland, Marlene Dietrich, Greta Garbo, Jean Luc Godard, Andy Warhol, Neruda…
P2M: ¿Un concierto?¿una sala de conciertos?
A G.R: Un concierto, Owen Pallet. Es magia. Es algo que no se puede describir. Una sala de conciertos, La Riviera, pero cuando la gente no habla.
P2M: ¿De dónde viene tu pasión por la danza?
A G.R: Desde pequeña he sido muy inquieta y supongo que mi madre estaría encantada de tener dos horas de descanso, así que me apuntó a baile y ballet y mira tú, que además empezó a gustarme un montón.

P2M: ¿Que lista de Spotify nos recomiendas?, sino es la tuya mándanosla para que la promocionemos y podamos disfrutarla.
A G.R: ¡Tengo un montón mías! ( Ella es Alejandra Remón en Spotify, podéis encontrarla fácilmente en el buscador) .
Nos ha encantado poder entrevistarla y que sea nuestra musa: Esta Madrileño-Navarra-Riojana es tan inspiradora como esperamos que sea nuestra pagina, tan sensible y versátil como la vida.
Gracias por ayudarnos a comenzar este nuevo reto. Intentaremos estar a la altura.
Llevamos tiempo siguiendola en Instagram, dónde tiene la friolera de 30 k y subiendo. La podeis encontrar como @ALEJANDRAREMON (También la podéis encontrar en Facebook y Twitter)
Además de poder comprar su libro en su web: «Cuando nadie me mira«.