Kikekeller, entre el estudio de decoración y la galería de arte nos encontramos un bar.

En la C/ Corredera baja de San Pablo número 17, al lado del Teatro Lara, nos encontramos con un viejo conocido, Kikekeller. Este estudio de diseño es uno de esos lugares en los que  el tiempo se para. Nos recibe Celia Montoya, una malagueña que era azafata de vuelo, y que tras conocer a Kike (ambos son pareja y los creadores de Kikekeller) descubrió junto a él su gran pasión: el diseño y la decoración.

Una vez dentro Celia nos enseña el local. Las emociones empiezan a surgir y nos hacen fundirnos con su estudio-galería-bar. Mientras nos lo enseña recordamos nuestros inicios (Kikekeller es uno de los sitios que hizo que saltara la chispa entre Planea2Madrid) y su forma apasionada de explicarnos cada detalle hace que comencemos la entrevista casi sin darnos cuenta……

kikekeller-planea2madrid-1
Kike y Celia, fotografía cedida por Kikekeller

Planea2Madrid: ¿Como se os ocurrió este nombre?

Celia Montoya: La verdad es que fue muy fácil. Aunque en un primer momento pensamos en mil posibilidades, después de pensar un poco decidimos ponerle el nombre de Enrique (le llaman Kike). El se apellida Keller, así que blanco y en botella,  KikeKeller. Además creemos que tiene fuerza, lo puede pronunciar cualquier persona y es fácil de recordar.

P2M: La verdad es que  ni hecho aposta, suena muy bien. Ya sabemos porque os llamáis así pero: ¿como empezó todo?

CM: Cuando nos conocimos Enrique trabajaba en atrezo de teatro y cine (incluso colaboró con Pedro Almodovar  en «Hable con ella«) y yo era azafata de vuelo. Después nos fuimos a vivir juntos y empezó el proyecto en común y la «locura» de Kikekeller.

kikekeller-planea2madrid-4
El interior de Kikekeller

P2M: Vamos que Kike y tú os retroalimentais ¿ esa «locura» se extrapola a vuestra casa?

CM: Un decorador es decorador allí dónde va, por lo que imagínate, nuestra casa es nuestra esencia. Cuando Kike y yo empezamos a vivir juntos la gente que venia al piso decía que parecía un garito. Somos Kikekeller las 24 horas del día.

P2M: ¿Cuál es el objeto más loco que ha entrado en vuestra casa?

CM: Kike trabajó para «La bella y la bestia«. Cuando terminaron la obra le dijeron que ya no necesitaban los muebles, así que terminaron decorando nuestra casa (Carcajadas).

P2M: Madre mía, seguro que fue toda una experiencia. Y ¿qué es Kikekeller más allá de vuestra casa?

CM: Pues somos muchas cosas a la vez. Somos una fabrica, somos un estudio de diseño, somos una galería de arte y somos un bar de copas. Lo hacemos todo con mucho trabajo, mucho cariño, mucha locura y muchas ganas.

kikekeller-planea2madrid-10

P2M: Por lo que vemos Kike y Celia os complementáis tan bien que os hacéis mejores el uno al otro. Eso es muy interesante pero:  ¿como os hicisteis con  este espectacular local?

CM: Empezamos con un showroom para nuestros primigenios proyectos con pantallas de parafina, lejos del actual Kikekeller. Según iban saliendo proyectos necesitábamos un local a pie de calle más amplio y una fabrica para elaborar los muebles.

El local lo encontramos por medio de la Asociacion Triball, que querían recuperar la zona del triangulo ballesta, con su esencia de modernizar los edificios antiguos y revitalizar el barrio con nuevos comercios. Tenemos la suerte de formar parte de este proyecto.

P2M: La verdad es que Madrid está recuperando su fuerza, parece que una segunda movida aflora en nuestra ciudad. Desde luego desde el punto de vista del ocio estamos viviendo todo un boom. Es como restaurar una obra de arte y volver a exponerla para que la gente la admire ¿cómo habéis recuperado vosotros el local? ¿estaba en muy mal estado?

CM: Era como un caos ordenado o una destrucción armónica, en cuanto vimos el local sabíamos que tenía potencial. No obstante, este es nuestro trabajo: decorar, crear, imaginar… Realmente no hicimos nada, el potencial estaba ahí. Solo había que limpiar el espacio y darle una vuelta de tuerca.

Te voy a contar una cosa. Vinieron hace un tiempo los antiguos dueños del local y no se podían creer que ésta fuera su antigua sastrería. Estaban emocionados y se les saltaban las lagrimas. La satisfacción de que ellos se sintieran así es lo que queremos reflejar. Kikekeller es más que decoración, son vivencias, es compartir el espacio y, en definitiva, vivir.

kikekeller-final
Kikekeller, logo.

P2M: Ese comentario de «el potencial estaba ahí» nos recuerda mucho a las palabras de Miguel Ángel cuando hizo el David: «La figura ya estaba ahí, solo había que quitar el mármol que le sobraba». Hablando de arte, creemos que empezamos a entender el porqué de esta gran fusión artística vuestra. Nos ha quedado claro que sois un estudio de diseño pero ¿también sois fabrica, galería y bar de copas?

CM: Si vosotros lo decis….. pero no creo que podáis compararnos con Miguel Ángel (risas). Respecto a lo de la fusión somos la mezcla de muchas cosas, vayamos por partes:

  • Kike es el que se encarga más de la fábrica. La fábrica es el corazón de Kikekeller (está en Fuenlabrada, ya que en el centro de Madrid no encontramos ningún espacio dónde pudiéramos desarrollar su actividad). Sin ella nada de esto seria posible.
  • Del estudio ya hemos hablado, intentamos adaptarnos a todo el mundo. Si alguien quiere decorar su casa y tiene un presupuesto x, respetamos el presupuesto y lo aprovechamos al máximo. Nos inspiramos en la esencia de que «menos es más»: trabajar con materiales nobles y darles la vuelta para que encajen en el espacio.
  • La galería de arte es esencial para nosotros. Dentro de Kikekeller nos encanta esa sensación de armonía, fusionando objetos diferentes y, por que no, piezas de muchos artistas diferentes. Mucha gente ha trabajado con nosotros y cambiamos de exposición cada 2 o 3 meses. También alquilamos el espacio para eventos de todo tipo: presentaciones de libros, entrevistas, publicidad…..
  • En cuanto al bar de copas, es como una ampliación de nosotros mismos. Nos encanta la idea de que la gente pueda disfrutar de nuestro estudio y de nuestra galería como si fuera suya. Cuidamos hasta el ultimo detalle de tal manera que una persona que se siente aquí pueda relajarse, enamorarse, sentir y, en definitiva, compartir momentos bonitos con la gente que quiera.

    kikekeller-planea2madrid-7
    Un ascensor por fuera y un baño por dentro demuestran las increíbles ideas de Kikekeller.

P2M: Damos fe de que en este espacio las vivencias son increíbles. Somos un vivo ejemplo de que no es difícil enamorarse en el bar de Kikekeller 😉 . Respecto al bar, mucha gente lo define como clandestino ¿es eso cierto?

CM: No me gusta ese termino de bar clandestino, ya que lo veo más como un punto de encuentro donde gente de todo tipo pueda tomarse desde una Mahou por 3€ o una copa Premium por 12€. Si está escondido es para que la gente se sorprenda y vaya descubriendo los detalles decorativos.

P2M: La verdad es que cuidáis todos los detalles y eso marca la diferencia ¿Como se os ocurrió la idea del bar?

CM: Lo importante es mimetizarse con el espacio. Todo tiene su vida y nosotros hacemos lo que nos apasiona y en esa pasión también hay momentos para tomarse una cerveza con los amigos. También nos inspiran nuestros viajes. Como comenté antes era azafata de vuelo, por lo que he estado en muchas partes del mundo, siempre aprendiendo: en continentes como África o Sudamérica con muy poco hacen mucho. De hecho, en Buenos Aires vi una tienda de zapatos que a su vez era una cafetería de alta calidad. Nosotros trasladamos esa dualidad del espacio al bar e intentamos ofrecer el mejor servicio, la máxima calidad y poner unos aperitivos y música a la altura.

kikekeller-planea2madrid-5
Uno de los motores de un avión decorando la barra la hacen poco convencional.

P2M: ¿Cuales son esos aperitivos y esa música?

CM: Hombre, de aperitivo ponemos aceitunas de mi Málaga natal, patatas fritas de Campo de Criptana y chocolates.

De la música se encarga un dj que compone una  lista de reproducción diferente para nosotros cada mes.

P2M: Cuando las cosas están hechas con pasión, ganas y trabajo un lugar puede pasar de bueno a exquisito. Creemos que este es el caso de Kikekeller. ¿Hay más personas detrás de este proyecto aparte de Kike y Celia?

CM: Muchas más. Aunque Kike sea el alma de la fábrica, allí tenemos muchos trabajadores. Sin ellos nada de esto seria posible. Lo mismo pasa en la tienda detrás de mi, hay un equipazo. Y en la galería y el bar los camareros son ya casi más amigos que trabajadores. La palabra equipo es la que nos define.

P2M: Un gran equipo para un gran lugar. Ya para ir terminando Celia ¿nos podrías contar algo que la gente no sepa de Kikekeller?

CM: Que lo mejor esta por llegar. Ojalá envejezcamos juntos. Ya que vuestra historia ha empezado con nosotros esperamos que a partir de ahora nuestras historias vayan paralelas y que disfrutéis de el espacio Kikekeller como si fuera vuestro en el futuro (con vuestros hijos y demás).

kikekeller-planea2madrid-6
El morro de un tractor le da un toque diferente a la barra del bar.

P2M: Como no, esta entrevista termina como empezó: CON RISAS 😉

Con esta reflexión de Celia terminamos esta maravillosa entrevista. Queremos agradecer lo bien que nos ha tratado (Celia siempre atiende a todo el mundo y eso que la han entrevistado desde el «New York Times» a la prestigiosa revista de diseño inglesa «Monocle«). Pese a estar muy atareada hemos estado casi dos horas aprendiendo de ella y empapándonos de lo que las paredes del Kikekeller nos tenían que contar.

Ahora están trabajando en diversos proyectos como:  la remodelación del Hotel Siete Islas (gestionando también su zona expositiva) o el diseño de la Pasteleria Formentor.

Podéis encontrarlos en la C/ Corredera Baja de San Pablo número 17, el horario de la galería es de Lunes a Sábado, de 12:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas (los Lunes sólo tardes).  El bar está abierto de Jueves a Sabado de 17:00 a 2:30 (donde podéis tomar desde una Mahou por 3€ hasta una copa premium por 12€).

kikekeller-planea2madrid-3
Estos son los horarios de Kikekeller.

También podeís seguirlos a través de sus redes: Web, Twitter, Facebook e Instagram.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s