Entrevista2 – Rosa & Juan «PicobeMadrid»

 Nuestro Blog acaba de cumplir un mes y para celebrar este primer aniversario  decidimos realizar una entrevista a los chicos de PicobeMadrid.

¿Por qué ellos? Por tres razones principalmente: uno, tenemos muchas cosas en común; dos, les encanta Madrid y sus rincones y tres, no les gusta que les den gato por liebre.

Para los que todavía no les conozcan, el gato es uno de los elementos que definen a Picobe pues en su blog puntúan los lugares que visitan con 1 gato = Normalito, 2 gatos =  Bueno, 3 Gatos = Sitio Picobe muy recomendable. Además hacen un análisis de la atención, la comida y el precio y también ponen especial interés en otros elementos: si la cocina está preparada para celiacos, vegetarianos o si podéis ir acompañados de mascota. De este trabajo se encarga Magui, la perrita de Picobe, más conocida por los seguidores del Blog cómo Quesito.

Somos los primeros en entrevistarles y estamos muy halagados de que así sea. Además todas las fotos que veáis en el artículo son cedidas por ellos. Pero vamos a las presentaciones ¿Quiénes son?

  • Rosa: Ingeniero Agrónomo, familiarizada con la industria agro-alimentaria y las explotaciones animales, vamos, con todo lo que relacionado con los alimentos: producción, calidad, seguridad alimentaria…..dichos conceptos forman parte de su formación y son su pasión.
  • Juan: Se formó en la escuela de hostelería, es cocinero y ejerce como jefe de cocina desde hace más de 10 años. Conoce bien el sector, la calidad, seguridad alimentaria….
  • Magui: También conocida cómo Quesito, es su becaria sabueso, a la que no se le escapa un sitio al que podáis ir con mascota.

Comenzamos la entrevista y os contamos más secretos de PicobeMadrid.

Planea2Madrid: ¿Que siginifica PicobeMadrid?

R&J: Son las siglas de pica, come y bebe. Lo de Madrid es porque nos centramos en Madrid para desarrollar nuestras experiencias culinarias. Los gatos son porque ya sabéis que a los madrileños se les apoda así cuando llevan varias generaciones viviendo en la ciudad.

thumbnail_2016-10-09-photo-00000098
Este es el nuevo logotipo de PicobeMadrid.

P2m: ¿Cuánto lleváis con el blog?

R&j: Llevamos unos 2 años, desde Septiembre – Ocubre de 2014. Somos una pareja cuya debilidad y pasión es la gastronomía, nos encanta salir, conocer sitios, probar cosas nuevas y realmente disfrutamos de esto.

P2m: Vamos que sois los Sherlock Holmes de la restauración. ¿Cómo se desarrolla la experiencia Picobe?

R&J: Nuestro objetivo es que nuestros seguidores confíen en nuestro criterio para decidir qué comer. Si te refieres a lo de ser sabuesos por Magui, es verdad que nos da un toque detectivesco (Risas).

P2M: Nos hemos fijado que recientemente habéis cambiado el diseño de la pagina, sinceramente a nosotros nos gustaban vuestros circulitos (ya que como seguidores de Picobe y sus post, nos recordaban a los platos que valoráis). ¿Cuál ha sido el motivo de este cambio?

R&J: Queríamos cambiar la web, somos muy inquietos y  perfeccionistas. Siempre estamos con ideas en la cabeza para mejorar (esto es algo personal nuestro, lo aplicamos a todas las facetas de la vida: trabajo, intimidad, blog…..).

También tenemos nuevo logo y marca de agua, queríamos algo más sencillo. Así que los gatos los vamos a dejar solo para las valoraciones, al menos de momento. Puede que dentro de un tiempo volvamos a modificar algo, con nosotros nunca se sabe (Risas) .

P2M: La verdad es que hemos probado varios de vuestros sitios y soléis dar en el clavo. Seguro que con estos antecedentes vuestros conocidos os piden que les recomendéis sitios.

R&J: Esa es otra de las cosas por la que decidimos dar el paso y hacer el blog. Nuestra familia y amigos siempre nos pedían recomendaciones y por lo que fuera solíamos acertar.

P2M: Pero sois muy críticos, ¿Por qué tenéis ese nivel de exigencia?

R&J: Somos críticos porque nos gusta mucho la comida y no nos gusta que engañen, si dices que algo es bueno y tiene calidad «X» tiene que ser cierto.

Como es lógico, ir a tantos sitios hace que hayamos pasado buenas y malas experiencias y aquí está la clave por la que surge la creación de un blog sobre recomendaciones gastronómicas. Intentamos evitar que vayáis a sitios dónde una mala experiencia os pueda arruinar la noche. En los restaurantes Picobe (dónde los 3 gatos aseguran nuestra recomendación) estamos convencidos de que disfrutaréis de una agradable velada.

P2M: Con tal bagaje a vuestras espaldas…seguro tenéis buenas y malas anécdotas. ¿Nos contáis alguna?

Malas, por ejemplo, cuando vamos a un sitio que no nos ha gustado y escribimos sobre él, a veces nos han escrito en modo brusco (hay sitios que aceptan muy mal las críticas).

En cuanto a las experiencias buenas, fuimos a probar el plato estrella de un restaurante ,las croquetas, las cuales no nos gustaron nada, escribimos el post y los dueños se pusieron en contacto con nosotros. Nos comentaron que habían reestructurado la cocina porque, en cierta medida gracias a nuestra experiencia, se habían percatado de que las croquetas no estaban como debían estar. Nos dieron las gracias, asegurándonos que se habían dado cuenta a tiempo. Cuando volvimos la experiencia fue muy diferente y las croquetas estaban que quitaban el hipo.

P2M: Ya vemos que sois implacables tanto para lo bueno como para lo malo. Lo cual está muy bien, ya que la mejor forma de mejorar es ser crítico, tanto con uno mismo como con los demás. Eso habla muy bien de vosotros. Con todos los seguidores que tenéis ¿recibís alguna remuneración por el blog?

No es la primera vez que nos hacen esta pregunta. Para seguir este método no hay remuneración posible. Hay muchos blogueros que cobran por escribir un post o por subir fotos a las redes sociales, pero este no es nuestro caso. No nos dedicamos a esto, lo hacemos porque nos gusta, en nuestro tiempo libre y a nuestra manera. Somos libres, si queremos ir a un sitio vamos, pagamos y valoramos según nuestro criterio.

Lo que si es cierto que hay veces que nos invitan a sitios para probar algún plato o carta nueva, pero igualmente, en estos casos escribimos nuestra experiencia con total objetividad., tanto si los platos están bien elaborados como si no lo están.

También nos invitan a eventos, pero no siempre podemos ir. Esto es un hobby, como ya os comentamos antes tenemos nuestros trabajos que son con lo que nos ganamos la vida.

P2M: Esta claro que con Picobe no hay ni trampa ni cartón,tanto es así, que no nos podríamos perdonar no haceros un pequeño test para filtrar los sitios que merecen mas la pena de la capital. ¿Nos podríais decir un sitio que os sorprendió sin esperarlo?

Nos sorprendió mucho «Gigi Meet Me Bar«en la C/ Luchana. Ahora se está dando a conocer, pero cuando fuimos nosotros estaba casi recién abierto y nos encantó.

gigi
Imagen de Gigi Meet Bar.

P2M: ¿Y una decepción? 

R&J: Nos defraudó «ABAC» de Jordi Cruz. El servicio no estuvo a la altura de un restaurante con 2 estrellas Michelín. De todos los platos que tomamos, salvo 4-5 (de un total de 16) los demás  eran muy planos, incluso un par de ellos nos disgustaron bastante, la verdad.

P2M: ¿Un sitio para Brunch?

R&J: Los que más nos han gustado son: «Mür Cafe«, «El Jardín Secreto de Salvador Bachiller» y «La Carmencita» (en la C/ Libertad número 16).

P2M: ¿De tapeo por Madrid?

R&J: Os recomendamos que descubráis la C/Ponzano, desde el inicio de la calle hasta Raimundo Fernández Villaverde, donde termina. En ella tenéis infinidad de sitios de calidad.

P2M: ¿Informal y barato?

R&J: En la zona de Tribunal están «Madrid- Madriz» y «La Petisqueira«. Que son buenos, bonitos y baratos.

P2M: ¿Una hamburguesa?

R&J: En esto somos clasicos: «Alfredo´s» y «Food Trucks«.

P2M: ¿Una Pizza?

R&J: No tenemos dudas, nos encanta «Picsa«.

P2M: ¿Un asiático?

R&J: Desde nuestro punto de vista «Janatomo» es la mejor opción calidad precio.

P2M: ¿Un Mexicano?

R&J: «Tepic» ha sido dónde hemos tenido la mejor experiencia a este respecto.

P2M: Llegamos al territorio más sano ¿qué nos decís de los lugares aptos para las personas Celiacas o vegetarianos?

R&J: Nos fascina encontrar sitios para que todo tipo de personas disfrutemos de la gastronomía. «Celicioso» y «Punto Vegano» son dos  sitios dónde podéis encontrar una amplia carta sin gluten y vegetariana.

P2M: ¿Y para ir con Quesito?

R&J: Cada vez hay más sitios a los que puedes ir con tu perro. Casi todos los veganos y vegetarianos como: » Tiyoweh: La quietud«, «La Hummusería» o «Punto Vegano«. Pero hay muchos más. Os animamos para que los descubráis en nuestra sección «Con tu perro» en PicobeMadrid.

P2M: Nosotros también os lo recomendamos, tienen muchos sitios para vuestro amigo de 4 patas.  Además de una amplia selección de propuestas gastronómicas que os van a alegrar la vida. Continuando con el test. ¿Un sitio caro que os haya sorprendido?

Nos sorprendió «Coque«. No nos importó pagar su menú, merece la pena. Si tienes un presupuesto más limitado en «Streexto» tenéis un precio medio de 40€ por persona si no pides cóctel.

coque
Uno de los platos de «Coque».

P2M: ¿Para una cena romántica?

Dentro del Casino de Gran Vía tenéis «Circulo Mercantil«, eso sí, llevaros el DNI por si queréis apostar a la ruleta, igual la cena os sale gratis (Risas).

También nos gustan mucho «Con Amor» y «La Era«.

P2M: Nos encanta eso de juntar gastronomía y ocio, nos apuntamos lo del Casino. Y cuando llegan los postres, dónde habéis tomado la mejor tarta de Zanahoria? 

En «La cocina de mi vecina» y «Happy Day Bakery» están exquisitas.

P2M: ¿Que sitio nos recomendáis para una copa?

La terraza del «Hotel Sabatini» que tiene unas vistas espectaculares. Recomendamos también «Whitby«, «La Contraseña» y  «Marieta» o «Habanera» del grupo La Rrumba. Eso si a partir del Jueves y de las 23:00 Horas.

P2M: ¿Y para una escapada fuera de Madrid?

R&J: Tenéis que ir a Patones de Arriba y comer en «El Rey de Patones«, no os defraudará.

P2M: Vemos que sois unas eminencias gastronómicas, de eso no hay duda. Pero ¿qué otros hobbies tenéis? 

R&J: Como os dijimos antes, somos muy perfeccionistas e inquietos. Entre nuestros hobbies están: pasear (tanto por la Casa de Campo como por El Retiro o la Zona de Oriente (Madrid es un lugar espectacular y sus atardeceres son mágicos), hacer fotos nos apasiona, el cine (sobre todo las películas de Woody Allen) y la música (aunque no tenemos Spoty os vamos a recomendar un temazo: «My silver Lining» de  First Aid Kit).

P2M: Como era de esperar sois tan completos en el campo de la cultura y el ocio como en todos los que reflejáis en el blog. Ya para terminar ¿Os gusta el arte? ¿Tenéis algún pintor favorito?

R&J: Nos encanta el arte, nuestro pintor favorito es Don Carlos Pérez Herce, tuvimos la suerte de ir a su estudio y conocerlo. Sus obras son maravillosas, con unos manejos de los blancos y de la luz dignos del mismísimo Sorolla. Además ha pintado al Rey y tiene dos obras suyas en la Catedral de Toledo.

P2M: Ahora nos queda claro que  Picobe domina muchos más campos que los culinarios. Gracias por desvelar algunos de vuestros secretos chicos.

Damos las gracias a Rosa y Juan por las facilidades que nos han puesto. Su forma desenfada de escribir, sus increíbles fotos y sus valoraciones nos han dejado claro que son unos amplios conocedores de Madrid y sus rincones. Ahora podremos visitar un montón de lugares nuevos, con la tranquilidad de que Picobe nos garantiza que la experiencia merecerá la pena, lo cual es un alivio.

Podéis seguir descubriendo sus aventuras gastronómicas en PicobeMadrid y en sus redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s