En esta nueva entrada del blog, y para complementar un poco nuestras propuestas de ocio, tenemos el placer de presentaros una nueva aplicación para móvil (iOS y Android) que va a dar mucho de qué hablar en el futuro. Su nombre es Placest.
Como bien sabéis, los integrantes de la comunidad foodie siempre estamos buscando lugares originales donde poder vivir nuevas experiencias y degustar elaboraciones que llenen nuestro paladar de sabores diferentes. Hace poco descubrimos Placest y nos pareció una idea fantástica. Con esta aplicación podemos guardar nuestros restaurantes de referencia (en España y en el extranjero) y los de nuestros amigos. De este modo los tenemos siempre a mano para cuando estemos planeando alguna salida y no sepamos a qué sitio ir o queramos probar algo nuevo, todo sin tener que mirar notas guardadas en el móvil, tarjetas o post-it de los que ni nos acordamos dónde los hemos colocado.
Este fragmento de la serie LOVE de Netflix nos ha parecido perfecto para explicar lo que pasa cuando usamos otro tipo de aplicaciones:
Los creadores son dos jóvenes emprendedores que están convencidos de que Placest será una de las aplicaciones de referencia en el panorama gourmet de los próximos años (la verdad es que nosotros también).
- Jorge Camacho, tiene 33 años y es de Madrid. Estudió Informática y Diseño Industrial. Mientras estudiaba se fue sumergiendo en el mundo del emprendimiento, creando dos empresas de sofware. Más adelante trabajó en Telefónica I+D donde se incorporó al equipo de Diseño UX. Precisamente en Placest se encarga del desarrollo de producto y estrategia de la empresa.
- Fernando Sanz, tiene 33 años y también es de Madrid. Es Ingeniero Informático y trabajó para Airbus en su departamento de I+D. Después fue desarrollando su carrera hacia el área de ventas, negocio y finanzas por lo que su aportación a este proyecto se centra en esta parte.
Ambos se complementan a la perfección y quizá éste es uno de los secretos que hacen de Placest una herramienta tan buena. Por cierto, además de recomendaros que os la descarguéis, también os proponemos que nos busquéis en ella con nuestro usuario: «Planea2Madrid». De esta manera, si nos seguís, podréis ver nuestros sitios favoritos de la capital, y nosotros los vuestros por supuesto.
Como buenos conocedores de la gastronomía madrileña, Jorge y Fernando nos han citado en «Conservas La Nudista«, un nuevo local en la Calle Luchana 27, donde las conservas son el plato estrella.
Saludamos a Jorge y a Fernando y nos disponemos a conocerlos un poco mejor.
Planea2Madrid: Como siempre, nos encanta conocer la historia de nuestros entrevistados con detalle, así que no podemos menos que comenzar preguntando por el inicio de vuestra aventura. ¿Cómo os conocisteis?
Fernando: Pues todo comenzó gracias a nuestros hermanos. Ellos son pareja y el día que celebraron su despedida de solteros, nos conocimos. Por aquel entonces Jorge estaba trabajando en Azure, una empresa que había fundado de software para hoteles. Hablando sobre el tema me interesó mucho su proyecto y le propuse hacer una participación de capital, así que fue a partir de ahí cuando se juntaron nuestros caminos.
P2M: Nos imaginamos que las reuniones familiares en vuestra casa tienen que ser más divertidas que las del resto (Risas). Por cierto, no es frecuente encontrar gente que sea tan creativa a la hora de generar propuestas de negocio. ¿Habéis desarrollado otras aplicaciones?
Jorge: Si, a Fernando se le ocurrió la idea de desarrollar una App a través de la cual se podían pedir platos desde el propio restaurante (a modo de carta móvil). Esa idea salió ganadora en un concurso de emprendedores, coincidiendo con que que yo acababa el Máster de Innovación en H2i que estaba haciendo, y entonces nos lanzamos a trabajar codo con codo.
La aplicación se llamaba «Oído Cocina»y decidimos lanzarla al mercado desarrollándola por completo. Formamos un equipo de 6 personas y acabamos trabajando en la casa de mis padres. Después de varias pivotaciones se formó Placest con su oficina y demás, pero recordamos con cariño aquellos primeros momentos.
P2M: La verdad es que nos imaginamos la situación y se nos escapa una sonrisa, suponemos que esos momentos iniciales son los que marcaron vuestro camino en el futuro. ¿ Y como surge Placest?
J&F: Fue a raíz de «Oído cocina» ya que nos dimos cuenta que había cosas que debíamos mejorar. Teníamos claro que queríamos que fuera una empresa muy escalable y de crecimiento rápido. Y en algunos de estos aspectos «Oído Cocina» no funcionaba ya que era difícil de implementar en los restaurantes.
Nos dimos cuenta de que en la restauración actual es más importante captar usuarios que tener una carta virtual. Entonces desarrollamos «Oído Cocina #porlaface«. En esta nueva versión, cuando el usuario iba a un local, a través de nuestra aplicación hacían chek-in en Facebook y el restaurante les invitaba a una caña, café….
Después seguimos con esta evolución y creamos una versión que se llamaba «Atendido» para La Plaza de Toros de las Ventas. Ésta fue otra de las versiones de «Oído Cocina»antes de crear Placest, y en ella la gente podía pedir su consumición desde su asiento y se la traían directamente sin tener que desplazarse. Estuvo activa durante la Feria de San Isidro de 2014 en La Plaza de las Ventas y en un mes facturó más de 15.000 € en consumiciones.
Más tarde, pudimos acceder a un préstamo del Ministerio de Industria con el cual pudimos revisar todo lo hecho hasta entonces y comenzar Placest con una base muy solida sobre el conocimiento del sector de las Apps de restauración. Analizamos todo lo que teníamos, lo que queríamos conseguir y trabajamos con ello para darle la forma que tiene ahora y cuyo resultado es Placest actual.
P2M: Desde nuestro punto de vista la idea es un bombazo. Pero, ¿por qué le escogisteis este nombre?
J&F: Queríamos que fuera breve, identificativo, que tuviera una relación con la aplicación y que no nos limitara. Surge de la unión de los términos anglosajones «the best place». La palabra en ingles no existe pero intenta evocar eso.
La marca está preparada para hacerse internacional y que el subtítulo sea «Placest (best places recomended by your friends)».

P2M: Vamos puliendo la idea en nuestra cabeza. Nosotros actualmente somos usuarios de la aplicación y la tenemos muy presente, pero ¿qué es Placest para alguien que sea nuevo en todo esto?
J&F: Es una aplicación fácil de usar y simple dentro de su complejidad. En ella puedes poner tu opinión sobre los sitios que visitas, decir cuáles son tus platos favoritos, guardar sitios a los que quieres ir y ver las valoraciones y recomendaciones de tus amigos. Todo ello en el espacio limitado de 110 caracteres para ir al grano.
Si después de esto os habéis quedado con dudas, podéis ver este vídeo en el que la youtuber Nonamuanet os explica un poco más en que consiste la aplicación.
P2M: De momento sois una aplicación para móvil ¿Os planteáis que sea también una aplicación web en el futuro?
J&F: Si que nos lo planteamos pero queremos ir evolucionando poco a poco para hacer las cosas bien. La marca está preparada incluso para poder valorar también hoteles o planes por la zona. No obstante iremos evolucionando, sin prisa pero sin pausa.
P2M: Ya que tenemos la oportunidad de entrevistaros, vamos a aprovechar los conocimientos que Placest os ha dado para haceros el test Planea2Madrid y descubrir nuevos sitios de nuestra ciudad. Hoy rebautizamos nuestro test como: el test Placest.
P2M: ¿Un sitio qué os haya sorprendido?
J&F: Restaurante «Bococo«, en Avila. Es un lugar espectacular con menú cerrado de 26€. Sorprende por la altísima calidad que tiene.
P2M: ¿Un lugar que os haya decepcionado?
J&F: Nuestra filosofía es solo hablar de los locales en positivo. Las decepciones me temo que las tendréis que escribir en otras Apps (Risas).
P2M: ¿Un sitio para Brunch?
J&F: «The toast«
P2M: ¿Para tapear?
J&F: Os recomendamos que escojáis cualquiera de los locales de la Calle Ponzano.
P2M: ¿Y si queremos ir a un sitio informal y barato?
J&F: En ese caso os recomendamos «Casa Mingo» o «Mesón Las Vegas«.
P2M: ¿La mejor hamburguesa de Madrid?
J&F: Nos gustan tanto «New York Burguer» como «The Basque».
P2M: ¿Y en cuanto a Pizza?
J&F: Nos encantan «Maruzzella» y «Pizza al cuadrado«.
P2M: ¿Qué asiático nos recomendaríais?
J&F: Tanto «Naomi» como «Tuk Tuk» son dos locales donde este tipo de comida marca la diferencia.

P2M: ¿Y un mejicano?
J&F: «La Tomata«
P2M: Nos parece muy importante tener en cuenta a celiacos, vegetarianos,… ¿qué lugar nos recomendáis para ellos ?
J&F: A ambos grupos les recomendamos «Celicioso«, un lugar con una calidad increíble.
P2M: ¿Un lugar caro pero bueno?
J&F: «Bibo Madrid«
P2M: Estamos buscando el lugar de Madrid que tiene la mejor tarta de zanahoria, ¿Cuál nos recomendáis vosotros?
J&F: La de » Mür Café«.

P2M: ¿ Para tomar una copa?
J&F: El ambiente en «Perrachica» es muy bueno a partir de las 23:30h.
P2M: Para ir terminando os pedimos una terraza de verano y una de invierno(cubierta).
J&F: En cuanto a terraza de verano nos encantan las terrazas de la Plaza de Olavide. Si hablamos de un lugar para disfrutar en invierno creemos que el «Patio de Saporem«, por Hortaleza, no os dejará indiferentes.
P2M: Siempre terminamos con una canción que tenga algo que ver con vosotros y con lo que hacéis ¿Qué canción conecta más con vosotros y con Placest?
J&F: La que más conecta con nosotros es «Come on!» de Lex Hives por que siempre que la escuchamos nos llena de energía.
Damos las gracias a Jorge y Fernando. En el tiempo en el que hemos estado disfrutando de su compañía nos han ayudado a conocer su App Placest, la cual han puesto a nuestra disposición, y nos han recomendado un buen número de lugares donde poder pasar nuevos ratos. La verdad es que se nota que son muy buena gente y esperamos que Placest siga mucho tiempo ayudándonos a conocer los mejores rincones de España y de otros países.
Placest es más que una aplicación para móvil que nos facilitará el descubrimiento de nuevos locales, es el sueño de dos emprendedores que van a dar mucho de que hablar en los próximos años.
Ya sabéis que podéis descubrirlos descargando su App (disponible para iOS y Android). Nos podéis encontrar en ella con el siguiente nombre de usuario: Planea2Madrid.
También les podéis seguir en sus redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram (en la que tienen la friolera de 20k y subiendo) y en su pagina Web.