Pilar Menéndez nos fascina en Gigi con la mejor tarta de queso de Madrid

Paseando por las calles del barrio de Chamberí nos llama la atención la figura de una mujer enigmática y de andares elegantes que atrae todas las miradas. Intrigados, decidimos seguirla hasta que la vemos entrar en un local de la Calle Luchana.

Desde fuera  llaman la atención los ventanales con flores y las puertas francesas desde las que se distingue la luz cálida de las lámparas y espejos del interior. Abrimos la puerta y parece que nos acabamos de trasladar al París de la Belle Epoque de 1900. La sensación es que ya no estamos en esta céntrica calle madrileña, sino en los mismísimos Campos Elíseos. La exquisita decoración y el ambiente acogedor, que crean la música suave sonando de fondo y las voces tenues de la gente sentada en las mesas, invitan a entrar.

gigi-meet-me-bar-planea2madrid-12
El precioso local «Gigi»

Mientras tanto la mujer enigmática ha desaparecido. Pero su esencia se siente por todo el local. Es el «Gigi Meet Me Bar«... Allí nos recibe Pilar Menéndez, la dueña y el alma de este maravilloso sitio con toques parisino-industriales.

Pilar Menéndez viene del mundo farmacéutico. Trabajó en una multinacional americana en la que empezó desde el almacén montando cajas hasta llegar al comité de dirección. Lo cual plasma a la perfección lo que es Pilar, una mujer con una personalidad luchadora y perfeccionista.

Es originaria de Madrid, de este mismo barrio, aunque ha vivido en París 3 años y otros 10 en Barcelona, de donde son sus hijos. Un buen día se dio cuenta de que lo que hacía no le llenaba y dejó paso en su negocio a las nuevas generaciones para empezar un nuevo proyecto.

Ese proyecto comenzó en mayo de 2016 y su nombre es «Gigi Meet Me Bar». Estamos encantados de haber seguido a esa maravillosa dama que se cruzó en nuestro camino para poder acabar entrevistando a Pilar y formarnos una idea de lo que es su negocio y su historia.

gigi-meet-me-bar-planea2madrid-5
Pilar Menéndez la dueña de «Gigi»

Planea2 Madrid: Buenas tardes Pilar y muchas gracias por esta maravillosa acogida. Hemos seguido a una enigmática mujer hasta aquí que se llama «Gigi» pero… ¿Quién es «Gigi» y de dónde viene el nombre?

Pilar Menéndez: Es un nombre de mujer independiente, que sobresale, que consigue lo que se propone…. «Gigi» es una fusión de muchas cosas: en ella está presente mi madre, que era una cocinera magnífica, pero también es un tributo a todas las mujeres luchadoras del mundo. Además, he de reconocer que hay una película que se llama «Gigi« (de 1958, basada en una novela de Colette  de los años 40) que siempre me ha encantado y que representa también a esa mujer.

P2M: Respecto a tu lucha y evolución personal, superando las barreras que la vida te ha puesto y reinventándote en más de una ocasión. ¿Cómo alguien inmerso en el mundo farmacéutico acaba montando un local como éste?

PM: Siempre me ha seducido el tema de la gestión integral de un lugar. Me encanta trabajar con otras personas y formar un equipo como el que hay aquí para mi es todo un orgullo.

Desde el punto de vista de la comida, como os he comentado, mi madre era una gran cocinera y «Gigi» también la homenajea a ella en este sentido. Aunque Fernando Alcalá, nuestro gran chef, lleva ese homenaje a mi madre a límites insospechados. Luego podéis hacerle unas preguntas a él también si lo véis oportuno.

gigi-meet-me-bar-planea2madrid-1
Albóndigas de merluza.

P2M: ¿ Y por qué este local? ¿Tuviste clara la idea desde el inicio?

PM: Cuando uno inicia una aventura de este tipo y va entrando en un mundo que no es el suyo las ideas bailan en la cabeza hasta que decides la coreografía adecuada a seguir. Muchos caminos diferentes rondaron mi cabeza antes de crear «Gigi Meet Me Bar». El punto de inflexión en este sentido fue cuando vi el local. La idea seguía sin estar clara del todo pero tenía que ser aquí sí o sí. En el local no había nada y estaba en un estado que dejaba mucho que desear. Pero tenía personalidad: la zona, el ladrillo visto y las columnas me dejaron perpleja. Me enamoré de «Gigi» incluso antes de haber decidido su nombre.

P2M: No nos extraña que Pilar se haya enamorado de «Gigi», nosotros también lo hemos hecho. Este va a ser dentro de poco uno de los locales más visitados de Madrid  ya que las cosas se están haciendo muy bien y hasta el más mínimo detalle está cuidado. 

» De la noche a la mañana en ti se dio un cambio que me quitó el aliento. Mientras todo esto ocurría, ¿es que estaba yo guiñándole el ojo a las estrellas? ¿Será que he estado sentado demasiado cerca de ti… o quizás demasiado lejos?

¿Cuándo esa chispa se convirtió en fuego? ¿Cuándo tu afecto se convirtió en deseo? ¿Qué milagro te ha hecho ser como eres?»

Personaje de Gastón. Película Gigi (1958), de Vicente Minelli.

gigi-meet-me-bar-planea2madrid-3

P2M: Sabemos que por humildad no lo quieres reconocer, pero hemos visto la película y se ve que «Gigi» tiene mucha semejanza contigo. ¿Qué crees que tenéis en común?

PM: Es todo un halago para mí esto que acabáis de decir. Obviamente como dueña del local «Gigi» tiene algo de mí, de mi vida y de lo que me ha marcado. Aunque desde mi punto de vista lo que más destaca de «Gigi» y su equipo son los valores y la humanidad que intentamos trasmitir. Lo que queremos es que os sintáis como en casa sin perder de vista de donde venimos y hacia donde queremos ir.

Pero os voy a confesar una cosa: mi madre es el alma del local. De hecho la fotografía que preside nuestra chimenea es una fotografía del día de su boda. Literalmente arranqué esa foto de la pared de la casa de mi padre y me la traje (Risas). Siempre me ha dado suerte tenerla presente, es como un talismán que nos ayuda a levantarnos cada vez que cometemos un error. Mi madre para mí lo es todo y a la vez es como una más del equipo.

gigi-meet-me-bar-planea2madrid-11

 

«El alma del local es mi madre, cada vez que me he caído y me he levantado siempre he pensado: menos mal que estás ahí»                                            

Pilar Menéndez. Dueña de Gigi.

 P2M: Lo que nos sorprende de «Gigi» es que todo el puzle encaja a la perfección: el local afrancesado, el nombre de mujer que tiene tanto que ver con la fuerza que desprendía tu madre y que desprendes tu ahora, la decoración, la gran carta…. ¿Cómo se consigue todo esto?

PM: Aprovechando las oportunidades que te ofrece la vida. La casualidad también ha formado parte de este bello proceso de crecimiento que está experimentando «Gigi» en estos últimos meses.

Eso y trabajar con grandes profesionales, ya que comentabais el tema de la decoración, como en este caso Marta Auyanet que ha diseñado con mimo y cuidado todos los detalles. Mucha gente se para en la puerta del local y entra por lo bonito que es, así que agradecemos a Marta su gran trabajo. Animamos a todo el mundo a que entre a conocernos.

gigi-meet-me-bar-planea2madrid-18
La decoración es increíble.

En cuanto al logo y el diario de «Gigi» que hace de carta, así como las frases que hay dentro del mismo lo hicieron «Ele&Uve«. Aunque también ha colaborado al diseñar la carta (específicamente el grafismo) Pedro González , nuestro Jefe de sala.

Además Clara Villalón (MasterChef 3) está colaborando con nosotros, gracias a ella hemos descubierto a otro de los pilares de nuestro bistró: Fernando Alcalá, nuestro chef, un cocinero pulcro y perfeccionista que cuida hasta el más mínimo detalle.

gigi-meet-me-bar-planea2madrid-10
La carta diario de «Gigi»

Gracias a este equipo no paro de sonreír porque todos remamos en la misma dirección y nos entendemos a las mil maravillas.

P2M: Hemos llegado a uno de los puntos fundamentales de Gigi, una carta sencilla y sofisticada a la vez. ¿Cómo la habéis confeccionado? ¿Cuáles son vuestros platos estrella?

PM: No es fácil tener una carta tan sencilla pero a la vez con platos tan bien elaborados. Lo que si es cierto es que los platos que podéis degustar en nuestro local, sólo los podéis encontrar aquí.

Los platos que tenéis que pedir sí o sí son: la tortilla «Gigi», la caballa, el arroz caldosoel guiso de  garbanzos con butifarra y setas y, por supuesto, nuestra riquísima tarta de queso. Además tenemos una amplia variedad de vinos que están elegidos cuidadosamente para acompañar cada uno de nuestros platos (en este campo Clara Villalón y Pedro González son los que más se han implicado).

gigi-meet-me-bar-planea2madrid-4
No os podéis perder su tarta de queso, sin lugar a dudas la mejor de Madrid.

Pero para que indaguéis más en este campo os dejo a Fernando para que sea el que analice con vosotros el porqué de su cocina.

P2M: Tenemos el gusto de poder charlar con Fernando Alcalá. Curiosamente Fernando, ha recalado en el mundo de la hostelería tras dejar la abogacía. ¿Por qué dejaste todo para ser chef?

Fernando Alcalá: La verdad es que siempre me ha encantado comer, y cocinar es mi pasión. Me siento muy feliz de poder ser chef. Es muy gratificante y no lo cambiaría por nada.

Con 22 años abrí un local en Marbella que se llama «Kava«, el cual sigo abriendo en el período estival. También he pasado por las cocinas de «Arzak« donde estuve varios meses. En este momento estoy centrado en «Gigi», donde estoy muy cómodo.

gigi-meet-me-bar-planea2madrid-15
Uno de sus exquisitos platos. Su Caballa.

P2M: Vuestros platos nos han hecho trasladarnos a diferentes lugares a través de la comida. Pocas veces hemos sentido esa sensación mientras visitábamos un local ¿Cuáles son las pretensiones de «Gigi»? ¿Cuál es vuestro objetivo?

FA: Nuestro objetivo es hacer las cosas bien y que todo este bueno. Tenemos la suerte de que desde que dirijo la cocina de «Gigi» la gente está muy contenta y siempre vuelve. Lo cual dice mucho del trabajo que estamos realizando.

gigi-meet-me-bar-planea2madrid-17
El arroz está en su punto justo.

Respecto a lo que me comentáis acerca de los viajes que habéis hecho mientras que probabais los platos, mi cocina quiere reflejar los matices de diferentes regiones y países a través de rasgos identificativos de comida como la andaluza, vasca, mexicana, japonesa…La idea es percibir y degustar sabores de muchos sitios, ligados perfectamente entre si, para que vuestra experiencia gastronómica sea diferenteMe gusta que cada plato sea una montaña rusa controlada.

gigi-meet-me-bar-planea2madrid-2

 

«Me  gusta que cada plato sea una montaña rusa controlada de sabores. Mi cocina quiere reflejar los matices de diferentes regiones y países a través de los rasgos identificativos de su comida.»

Fernando Alcalá. Chef de Gigi.

P2M: La verdad es que la propuesta de Fernando Alcalá a  través de «Gigi» es tan fresca y audaz como sencilla y exquisita, os la recomendamos encarecidamente. Continuamos hablando con Pilar. ¿También estáis realizando Brunch?

PM: Sí. Fernando se va a encargar del mismo, por lo cual el nivel será tan alto como el de nuestra carta. Lo podéis degustar los Sábados y Domingos de  11.00 a 16.00 horas.

P2M: Ya para terminar Pilar, nos gustaría preguntarte si ya que este local es tan parisino, ¿echas de menos algo de París?¿Nos puedes sugerir una canción que te recuerde a esa época?

PM: La verdad es que no lo echo de menos. Estoy en una de las etapas más felices de mi vida y Madrid no tiene nada que envidiar a la capital bañada por el Sena…. quizá sólo  añore los paseos alrededor de la Torre Eiffiel  escuchando a un artista local por las calles tocar «La Vie en Rose»(risas). Esa es la canción que voy a escoger.

P2M: Agradecemos a Pilar el tiempo que ha invertido contándonos la historia de «Gigi». Una historia de lucha tan real como la vida misma. La verdad es que nos hemos sentido muy bien y nos vamos más que encantados. «Gigi» va a dar mucho de que hablar en el futuro.

gigi-meet-me-bar-planea2madrid-9

«Gigi Meet Me Bar» es algo más que un local, es la historia de una mujer enigmática, luchadora, con las ideas claras. Es la mezcla del pasado y del futuro, de la sencillez sofisticada que hace que el tiempo se pare. Los sabores de sus platos os harán revivir experiencias y os trasladarán a otros lugares del planeta.

Podéis disfrutar de su magnífica carta en la C/Luchana número 13. Están abiertos de Lunes a Viernes de 12.00 a 17.00 y de 20.00 a 24.00 horas. Los Sábados de 10:00 a 17:00 y de 20:00 a 24:00 y los Domingos de 10.00 a 17.00  horas.

Recordad que entre semana tienen un excelente menú de 14,50€ y los Sábados y Domingos podéis disfrutar su Brunch.

El precio medio por comensal en «Gigi» es de 20 – 25 € por persona.

También podéis seguirles a través de su pagina web, así como desde sus redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s