Los que nos llevéis siguiendo ya un tiempo sabéis que somos muy del Madrid más castizo, y especialmente de barrios como Chamberí, Chueca, La Latina, Barrio de las Letras, etc. donde la oferta gastronómica y de ocio es infinita. Pero de vez en cuando nos encontramos con sitios verdaderamente especiales en los barrios de la periferia que llaman la atención por su comida rica y original y por su ambiente luminoso.
Uno de estos sitios es el Restaurante Orgaz. Situado en Campo de las Naciones, muy cerca de Ifema, hace las delicias de los vecinos de la zona, muchos de los cuales son clientes más que habituales. Pero… ¿por qué recomendamos este establecimiento? Varios son los puntos que destacan en este local, pero el principal es su magnífico producto, que aúna por un lado la costumbre y calidad de una casa de comidas típica, y por otro una presentación moderna que eleva los platos a la categoría de alta cocina. Todo esto además a un precio asequible y en un ambiente cálido y agradable.

No obstante, si tuviéramos que centrarnos en 5 motivos por los que visitar Orgaz estos serían los siguientes:
1. Producto y platos que recorren los 4 puntos cardinales de la Península Ibérica:
Tienen una amplia carta que, gastronómicamente hablando, recorre la península de Norte a Sur. Es un nuevo concepto en torno a una casa de comidas de las de siempre, en la que el local toma vida y la comida potencia su imagen consiguiendo que el producto clásico destaque por su sabor y su presentación. Entre sus platos destacan sus torreznos (exquisitos), sus alcachofas en flor con AOVE, su ensaladilla, etc.

2. Decoración:
El local está diseñado en estilo nórdico, cálido y acogedor a la vez (Zooco estudio han sido los encargados de la misma). En él confluyen diferentes materiales con una facilidad pasmosa. Su luminosidad, la calidad de tonos y lo acogedor que es, hace de este espacio un lugar donde poder comer, merendar, cenar o disfrutar de un agradable after work. Además, podéis disfrutar de la experiencia en diferentes áreas, como en su terraza, sala, barra… Todos los rincones tienen algo especial y se aprovecha hasta el último recoveco usando diferente mobiliario. Su espaciosa terraza es una maravilla en las noches de verano.

3. Servicio:
Su servicio es exquisito. Todo su equipo rema en la misma dirección y tanto su jefe de sala, sus camareros, la gente de cocina… tiene muy claro su propósito: que el cliente esté a gusto y se vaya contento del local. Tienen también servicio aparcacoches de lunes a viernes a mediodía.
4. Volcán de Rabo de Toro:
Como ya hemos comentado, “ Restaurante Orgaz” merece mucho la pena por todos sus platos, pero si vais tenéis que probar si o si su producto estrella: el volcán de rabo de toro, hecho con una deliciosa carne de rabo de toro en la base que se derrite en la boca con un huevo en la zona superior. Cuando se parte por la mitad la yema del huevo se abre y el volcán comienza su erupción. No tenemos palabras para definir lo bueno que está.

5. Sus Postres los cuales podréis acompañar de una Copa de Moscato:
Los postres de Orgaz son artesanos, los preparan ellos mismos en sus cocinas. Entre los mismos podéis tomar: arroz con leche cremoso, filloas, tarta de queso templada, choco-menta, torrija con espuma de limón y helado de canela, ponche segoviano o tarta de hojaldre…están riquísimos.

Además, por pertenecer a nuestra comunidad podréis disfrutar de una copa de Moscato con el postre. Un vino blanco que encaja a la perfección con los postres de Orgaz. Es un vino espumoso, su uva (moscatel) de procedencia italiana y su sabor dulce potencian los postres para que la experiencia se vuelva irrepetible. Sólo tenéis que enseñar la fotografía que os dejamos a continuación.
“El Restaurante Orgaz es algo más que una casa de comidas es un lugar donde la tradición se complementa con la alta cocina. Sus maravillosos platos, su exquisito servicio y su elegante decoración harán de las veladas en el mismo un recuerdo irrepetible”.
Los podéis encontrar tanto en su página web, como en sus redes sociales: Instagram y Facebook.